10 de noviembre de 2018 en Tornavacas.
Evento incluido en la programación OTOÑADA 2018

Un año más Tornavacas (Valle del Jerte) se prepara
para recibir a su Majestad Carlos I de España y V del Sacro Imperio
Romano Germánico,.
Los actos tendrán lugar los días 10 y 11 de noviembre, coincidiendo
con la fecha en que según la historia el emperador pasó y pernoctó en la Villa,
en el año 1556, el 11 de noviembre al atardecer cuando las ánimas se escuchaban
en el puente cimero.
El evento forma parte de los actos organizados con motivo de la Otoñada
2018 en el Valle del Jerte.
El pueblo de Tornavacas con la recreación de este hecho histórico que cumple ya
su cuarta edición está creando un vínculo muy especial y dinámico con la imagen
del Emperador y la Red de Cooperación de las Rutas Europeas de Carlos V.
Durante todo el día se realizaran actividades en torno a esta figura (mercado
imperial, animación y teatro de calle, tabernas, gastronomía tradicional,
música, conferencias …) con el punto álgido al filo del mediodía, cuando su
Majestad volverá a pasear por las calles de Tornavacas.
Gastronomía tradicional ofrecida por las asociaciones del pueblo
que participan y colaboran en esta efeméride o los artesanos de
la zona que vistirán con sus puestos las estrechas calles de esta localidad puerta
de entrada al Valle del Jerte son otros de los atractivos de
esta especial jornada.
La oferta cultural estará vigente durante todo el día comenzando, bien de
mañana con una atractiva ruta turística guiada a lo largo de Tornavacas y sus
puntos históricos y arquitectónicos más importantes.
Aquí tienes todos los detalles de la PROGRAMACIÓN
Sabado 10 de Noviembre
· 10:00 H. Ruta guiada para conocer la cultura y
arquitectura propia de la Villa de Tornavacas. Visita realizada por guías
historiadores de Extremadura. Salida Puerta de la Iglesia.
· 11:00 a 15:00 H. Mercado Imperial “Carolus Imperator”.
Animación de Calle y actuaciones a lo largo de toda la mañana, Por Kamaru
teatro Y Chulimi
· 11:30 H. Recreación por el “Grupo de teatro Comarca de
la Vera” y la Asociación el Palenque, de Asturias, de la llegada histórica de
Carlos V a la Villa de Tornavacas.
- Desfile por las calles del pueblo.
- Acompañamiento del Emperador a la casa de Carlos V.
- Pregón del Emperador, en la carpa.
- Bailes de época.
- Muestrario y pasarela de trajes.
· Tabernas puestas por las Asociaciones de Tornavacas
donde degustar platos típicos otoñales (Migas extremeñas, parrillada típica,
patatas revolconas, ponche…).
· 13:30 H. Gran Calbotada, en la plaza de las Cárceles
· 16:30 H. Animación musical con la tradición de
Extremadura. Ofrecido por Chulimi. En la Carpa.
Domingo 11 de Noviembre
Viaje a Jarandilla de la Vera. Salida Autobus desde
“el Parador”. Inscripciones en el mail dinamiza@tornavacas.es
Ayuntamiento:dinamizador socio cultural.
Quedada MTB Carlos V. Entre Tornavacas (Extremadura) y
Vegas de Aravalle (Castilla y León) Inscripciones: www.picotabike.es Más
información: http://ruta-carlos-v.blogspot.com.es
---------------------------------------------------------------------------------------------------
11 de noviembre de 2017 en Tornavacas.
Evento incluido en la programación OTOÑADA 2017

Un año más Tornavacas (Valle del Jerte) se prepara
para recibir a su Majestad Carlos I de España y V del Sacro Imperio
Romano Germánico,.
Los actos tendrán lugar los días 10 y 11 de noviembre, coincidiendo
con la fecha en que según la historia el emperador pasó y pernoctó en la Villa,
en el año 1556, el 11 de noviembre al atardecer cuando las ánimas se escuchaban
en el puente cimero.
El evento forma parte de los actos organizados con motivo de la Otoñada
2018 en el Valle del Jerte.
El pueblo de Tornavacas con la recreación de este hecho histórico que cumple ya
su cuarta edición está creando un vínculo muy especial y dinámico con la imagen
del Emperador y la Red de Cooperación de las Rutas Europeas de Carlos V.
Durante todo el día se realizaran actividades en torno a esta figura (mercado
imperial, animación y teatro de calle, tabernas, gastronomía tradicional,
música, conferencias …) con el punto álgido al filo del mediodía, cuando su
Majestad volverá a pasear por las calles de Tornavacas.
Gastronomía tradicional ofrecida por las asociaciones del pueblo
que participan y colaboran en esta efeméride o los artesanos de
la zona que vistirán con sus puestos las estrechas calles de esta localidad puerta
de entrada al Valle del Jerte son otros de los atractivos de
esta especial jornada.
La oferta cultural estará vigente durante todo el día comenzando, bien de
mañana con una atractiva ruta turística guiada a lo largo de Tornavacas y sus
puntos históricos y arquitectónicos más importantes.
Aquí tienes todos los detalles de la PROGRAMACIÓN
Sabado 10 de Noviembre
· 10:00 H. Ruta guiada para conocer la cultura y
arquitectura propia de la Villa de Tornavacas. Visita realizada por guías
historiadores de Extremadura. Salida Puerta de la Iglesia.
· 11:00 a 15:00 H. Mercado Imperial “Carolus Imperator”.
Animación de Calle y actuaciones a lo largo de toda la mañana, Por Kamaru
teatro Y Chulimi
· 11:30 H. Recreación por el “Grupo de teatro Comarca de
la Vera” y la Asociación el Palenque, de Asturias, de la llegada histórica de
Carlos V a la Villa de Tornavacas.
- Desfile por las calles del pueblo.
- Acompañamiento del Emperador a la casa de Carlos V.
- Pregón del Emperador, en la carpa.
- Bailes de época.
- Muestrario y pasarela de trajes.
· Tabernas puestas por las Asociaciones de Tornavacas
donde degustar platos típicos otoñales (Migas extremeñas, parrillada típica,
patatas revolconas, ponche…).
· 13:30 H. Gran Calbotada, en la plaza de las Cárceles
· 16:30 H. Animación musical con la tradición de
Extremadura. Ofrecido por Chulimi. En la Carpa.
Domingo 11 de Noviembre
Viaje a Jarandilla de la Vera. Salida Autobus desde
“el Parador”. Inscripciones en el mail dinamiza@tornavacas.es
Ayuntamiento:dinamizador socio cultural.
Quedada MTB Carlos V. Entre Tornavacas (Extremadura) y
Vegas de Aravalle (Castilla y León) Inscripciones: www.picotabike.es Más
información: http://ruta-carlos-v.blogspot.com.es
11 de noviembre de 2017 en Tornavacas.
Un año más
Tornavacas se prepara para recibir a su Majestad Carlos I de España y V
del Sacro Imperio Romano Germánico, durante el
Mercado imperial que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre, coincidiendo este
año con la fecha que según la historia pasó y pernoctó en nuestra Villa. En el
año 1556, el 11 de
noviembre al atardecer cuando las animas se escuchaban en el puente cimero.
Este día está enmarcado en las diferentes
actividades que se organizan dentro del programa de la OTOÑADA, programa organizado por SOPRODEVAJE y
todas las localidades del Valle del Jerte.
Este año será
su tercera edición, y el pueblo de Tornavacas con a recreación de este hecho
histórico está creando un vínculo especial y dinámico con la imagen del
Emperador y la Red de Cooperación de las Rutas Europeas de Carlos V.
Durante todo
el día se realizaran actividades en torno a esta figura (mercado imperial, animación
y teatro de calle, tabernas, gastronomía tradicional, música, conferencias …) teniendo punto más álgido
quizás a la hora de mediodía donde su Majestad oficiara el acto de
hermanamiento entre las tres últimas localidades en las que pernocto antes de
su retiro en el Monasterio de Yustes: Barco de Ávila-Tornavacas-Jarandilla de
la Vera. Este triángulo cultural apuesta por el acercamiento y la experimentación
de la historia como baluarte para el
conocimiento y la cooperación.
El Mercado
Imperial quiere hacer rigor histórico
con la presencia del grupo de teatro de la Vera, con sus vestimentas y
estandartes acompañaran en forma de comitiva real a la casa donde Carlos V pasó
la noche del 11 de noviembre de 1556 en Tornavacas. Se unirán a esta comitiva
la compañía de Teatro kamaru y demás gentes que ayudará a llevar la silla
“parihuela” del Emperador.
Entre
hogueras compartiremos la gastronomía tradicional ofrecida por las asociaciones
del pueblo que participan y colaboran en esta efeméride y llenan un lugar importante entre los
artesanos de la zona que visten con sus puestos y ambientan las estrechas
calles de esta localidad puerta de entrada al Valle del Jerte.
La oferta cultural estará vigente durante todo el día comenzando, bien
de mañana con una atractiva ruta turística guiada a lo largo de Tornavacas y
sus puntos históricos y arquitectónicos más importantes. También es visitable
la iglesia del Cristo del Perdón, único templo del Valle declarado de bien
interés cultural.
Después de toda la oferta de disfrute y ocio de la
mañana, empezamos muy pronto la tarde con el concierto de música Safardí, ofrecido por Milo ke Mandarin, un guiño a los viajes que el Emperador hizo
por tierras del norte de África.
Finalizaremos, en la casa de cultura con una conferencia, nuestro ponente este
año, don Francesco Totaro, miembro del comité científico de la Red de
Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V y vicepresidente del
Centro Culturale Internazionale L. Einaudi (San Severo-Italia).
Un programa
muy interesante para quien quiera venir a compartir este día con nosotros/as
Un año más
Tornavacas se prepara para recibir a su Majestad Carlos I de España y V
del Sacro Imperio Romano Germánico, durante el
Mercado imperial que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre, coincidiendo este
año con la fecha que según la historia pasó y pernoctó en nuestra Villa. En el
año 1556, el 11 de
noviembre al atardecer cuando las animas se escuchaban en el puente cimero.
Este día está enmarcado en las diferentes
actividades que se organizan dentro del programa de la OTOÑADA, programa organizado por SOPRODEVAJE y
todas las localidades del Valle del Jerte.
Este año será
su tercera edición, y el pueblo de Tornavacas con a recreación de este hecho
histórico está creando un vínculo especial y dinámico con la imagen del
Emperador y la Red de Cooperación de las Rutas Europeas de Carlos V.
Durante todo
el día se realizaran actividades en torno a esta figura (mercado imperial, animación
y teatro de calle, tabernas, gastronomía tradicional, música, conferencias …) teniendo punto más álgido
quizás a la hora de mediodía donde su Majestad oficiara el acto de
hermanamiento entre las tres últimas localidades en las que pernocto antes de
su retiro en el Monasterio de Yustes: Barco de Ávila-Tornavacas-Jarandilla de
la Vera. Este triángulo cultural apuesta por el acercamiento y la experimentación
de la historia como baluarte para el
conocimiento y la cooperación.
El Mercado
Imperial quiere hacer rigor histórico
con la presencia del grupo de teatro de la Vera, con sus vestimentas y
estandartes acompañaran en forma de comitiva real a la casa donde Carlos V pasó
la noche del 11 de noviembre de 1556 en Tornavacas. Se unirán a esta comitiva
la compañía de Teatro kamaru y demás gentes que ayudará a llevar la silla
“parihuela” del Emperador.
Entre
hogueras compartiremos la gastronomía tradicional ofrecida por las asociaciones
del pueblo que participan y colaboran en esta efeméride y llenan un lugar importante entre los
artesanos de la zona que visten con sus puestos y ambientan las estrechas
calles de esta localidad puerta de entrada al Valle del Jerte.
La oferta cultural estará vigente durante todo el día comenzando, bien
de mañana con una atractiva ruta turística guiada a lo largo de Tornavacas y
sus puntos históricos y arquitectónicos más importantes. También es visitable
la iglesia del Cristo del Perdón, único templo del Valle declarado de bien
interés cultural.
Después de toda la oferta de disfrute y ocio de la
mañana, empezamos muy pronto la tarde con el concierto de música Safardí, ofrecido por Milo ke Mandarin, un guiño a los viajes que el Emperador hizo
por tierras del norte de África.
Finalizaremos, en la casa de cultura con una conferencia, nuestro ponente este
año, don Francesco Totaro, miembro del comité científico de la Red de
Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V y vicepresidente del
Centro Culturale Internazionale L. Einaudi (San Severo-Italia).
Un programa
muy interesante para quien quiera venir a compartir este día con nosotros/as
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario ;)